No Result
View All Result
viernes, 22-enero-2021
AQUI en Alicante
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Alicante
No Result
View All Result

«En mis obras trabajo el paisaje, especialmente las formas vegetales y boscosas»

El artista cubano imparte clases de acuarela en su taller de Alicante

by Fabiola Zafra
miércoles, 6-enero-2021
«En mis obras trabajo el paisaje, especialmente las formas vegetales y boscosas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Eduardo Miguel Berenguer Soto / Pintor acuarelista (La Habana, Cuba)

Eduardo Berenguer es un pintor acuarelista con una larga trayectoria en el mundo del arte. Nació en Cuba, donde su familia española emigró en el siglo XIX y vivieron durante más de cien años; pero tuvieron que abandonar la isla exiliados cuando contaba con tan sólo cuatro años de edad.

También le puedeinteresar

El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

El artista ha residido en diferentes ciudades españolas como Madrid, Elche, Irún, Zaragoza o Alicante, donde podemos encontrarle hoy trabajando, exponiendo y compartiendo sus conocimientos.

 

¿A qué edad comenzó su interés por el arte?

Desde muy niño me ha interesado la pintura y las artes. Mis padres me proporcionaron todo el material que necesitaba y, a los 14 años, me llevaron al taller de Andoni Uranzu que era discípulo de Daniel Vásquez Díaz, famoso artista de la escuela de Madrid.

Allí aprendí los rudimentos de la pintura al óleo y los secretos técnicos de la misma, cosa que me ha resultado muy útil posteriormente en mi trabajo como profesor de artes plásticas.

 

¿Dónde se ha formado?

Después de esta primera formación realicé mis estudios universitarios. Soy licenciado en Historia del Arte por la universidad de Zaragoza, así como también he realizado diversos talleres de formación impartidos por artistas plásticos.

 

«La acuarela es una técnica sutil y elegante, que supone un manejo correcto de las aguadas y pinceladas»

¿Por qué eligió finalmente la pintura con acuarela?

Supongo que fue gracias a la fascinación que me produjo el descubrimiento de esta técnica sutil, elegante y su sencilla dificultad, que supone un manejo correcto y sin artificios de las aguadas y pinceladas.

 

¿Cómo definiría su pintura?

Es difícil definir el trabajo propio, pero puedo decir que pretendo que sea una pintura basada en la figuración y el realismo, con elementos subjetivos que reflejan los estados de ánimo que proporciona la naturaleza. No siempre lo consigo.

 

¿Qué tipo de pinturas son sus favoritas?

Sobre todo trabajo el paisaje y especialmente las formas vegetales y boscosas. Un tema que encuentro fascinante es el de los jardines históricos, de hecho, realicé hace tres años una exposición en Alicante en la sala ‘El Sótano’ dedicada a los mismos. También me gusta representar a las personas en movimiento.

 

¿Cómo ha evolucionado su obra desde sus inicios?

Mi obra creo que ha ido evolucionando desde un realismo impresionista a formas más expresivas en el color y la pincelada. ‘Estudio de cielos’ es lo último que he hecho en acuarela; una representación de un cielo tormentoso de última hora de la tarde.

 

«Las exposiciones te ayudan a ver cómo es recibida tu obra por los demás»

También ha tenido la oportunidad de hacer exposiciones personales con su obra. ¿Cómo es el hecho de que la gente valore sus cuadros?

Es importante la valoración que recibes cuando haces una exposición, te ayuda a ver como es recibida tu obra. No tengo ningún inconveniente en aceptar todos los consejos y críticas siempre que sean constructivas y pensadas para ayudar.

 

La crisis por la actual pandemia ha afectado mucho al sector artístico. ¿Cómo han afectado a su agenda las restricciones y limitaciones por el coronavirus?

La pandemia ha obligado a realizar muchas transformaciones, desde la reducción de grupos y clases online a suspender muchos proyectos y trabajos. Exposiciones no realizadas o aplazadas, como la del Castillo de la Adrada en Ávila, así como diversos talleres que estaban previstos en otras provincias como Granada, donde trabajo regularmente. Es una nueva situación inesperada que tenemos que asumir.

 

«Cualquier persona puede aprender a pintar si hay constancia y trabajo regular»

Actualmente es docente en el arte de la acuarela. ¿Cree que el aprendizaje de la pintura está al alcance de cualquiera?

Claro que se puede aprender a pintar si hay constancia y trabajo regular, pero también es evidente que hay personas que tienen un don. Ese don si no se ejercita y se trabaja intensamente tampoco vale para nada. Es como la inspiración, que te pille trabajando.

A mis alumnos les pido y recomiendo sobre todo tres cosas: que vean mucho arte, que trabajen mucho y que no permitan que nadie limite su libertad, en ningún sentido.

 

¿Cuáles son sus próximos proyectos?

Mi proyecto actual es la realización de un cuaderno de viajes editado con mis trabajos de campo. Estará basado en apuntes y dibujos realizados al natural en los últimos años en la provincia de Ávila, en la comarca del Tiétar, al sur de Gredos, una zona que me encanta.

También tengo una exposición pendiente aplazada por la pandemia y por cuestión de aforos en la Casa de la Cultura de San Vicente del Raspeig. Esperemos que en 2021 podamos continuar trabajando al ritmo habitual.


Anterior Noticia

«Lo que más emociona es poder entrenar a los equipos de la cantera»

Sig noticia

«El videoclip es el formato que más ha avanzado en los últimos años»

Sig noticia
«El videoclip es el formato que más ha avanzado en los últimos años»

«El videoclip es el formato que más ha avanzado en los últimos años»

Alcoy, nuestro pueblo

Alcoy, nuestro pueblo

«El objetivo es que todo el club llegue un día a la élite, no solo su primer equipo»

«El objetivo es que todo el club llegue un día a la élite, no solo su primer equipo»

  • Curiosidades
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • La receta del mes: “Arroz con conejo”

    709 shares
    Share 284 Tweet 177
  • «En esta categoría tan igualada puede pasar de todo»

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Así nació el barrio de San Blas

    660 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Carolinas: un barrio en el que puedes encontrar de todo

    514 shares
    Share 206 Tweet 129
  • «Hay sectas destructivas que se esconden tras el nombre de asociaciones culturales»

    153 shares
    Share 61 Tweet 38

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

21 enero, 2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21 enero, 2021
CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

21 enero, 2021
La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso”

La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso”

20 enero, 2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20 enero, 2021
El brindis virtual de Vectalia a favor de Cáritas logra recaudar 11.285 euros

El brindis virtual de Vectalia a favor de Cáritas logra recaudar 11.285 euros

19 enero, 2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19 enero, 2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17 enero, 2021
El Consejo Social aprueba por unanimidad el nombramiento de Francesc Vañó como nuevo gerente de la UA

El Consejo Social aprueba por unanimidad el nombramiento de Francesc Vañó como nuevo gerente de la UA

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
Logo AQUÍ en Alicante (pie web)

Síguenos

Entradas recientes

  • El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza 21 enero, 2021
  • Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información 21 enero, 2021
  • CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano 21 enero, 2021
  • La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso” 20 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Alicante – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X