No Result
View All Result
viernes, 22-enero-2021
AQUI en Alicante
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Alicante
No Result
View All Result

La Isla de los Periodistas, símbolo de una ciudad e historia de una época

Aunque curiosa, la historia de cómo la isla llegó a su denominación, es lógica en aquella España

by Nicolás Van Looy
viernes, 3-enero-2020
benidorm-isla-enero-2020-02

Su forma triangular es una de las imágenes más habituales de la ciudad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sus 73 metros de altura máxima sobre el nivel del mar del que emerge, sus 350 metros de longitud y sus 250 metros de anchura máxima forman, al menos esa es la ilusión óptica que se observa desde la mayor parte de la bahía de Benidorm -sobre todo, desde la zona de Levante-, un triángulo escaleno casi perfecto, que preside el paisaje marítimo y forma ya parte indisoluble de la memoria vacacional de millones de personas.

 

También le puedeinteresar

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

Durante años fue poco más que un fecundo caladero de pesca, esporádico refugio ante enfermedades y base de piratas

La isla nacida en el Puig Campana

El islote de Benidorm, ese que nació del golpe de espada de un caballero desesperado por darle unos minutos más de vida a su amada –que moriría al extinguirse el día– y que creó el hueco del Puig Campana lanzando el pedrusco al mar, ha sido durante años poco más que un fecundo caladero de pesca para la flota local, esporádico refugio ante brotes de cólera o peste y base para que piratas berberiscos pudieran lanzar rápidos y eficaces ataques a las poblaciones costeras de la zona.

Las apenas dos millas que separan ese promontorio rocoso del punto más cercano de la costa han sido, durante siglos, terreno prácticamente exclusivo de pescadores y navegantes. Pero eso cambió, como todo en esta ciudad, a mediados del siglo pasado, cuando incluso aquel pedrusco sin infraestructuras y ningún valor aparente se convirtió en una más de las muchas atracciones turísticas del incipiente destino de sol y playa favorito de Europa.

 

Enmarcado dentro del Parc Natural de la Serra Gelada, el islote se ha revelado en las últimas décadas como un punto de excepcional importancia natural

Importante valor ecológico

Enmarcado dentro del Parc Natural de la Serra Gelada, el islote se ha revelado en las últimas décadas como un punto de excepcional importancia natural. Hogar de aves, como el paiño común, o de plantas tan amenazadas como la silene hifacensis; también sus fondos marinos, con la Llosa habiendo sufrido una presión especialmente elevada como paraíso del buceo, gozan de una especial figura de protección.

 

Un restaurante en el centro de la polémica

Un cuidado que, sin embargo, esconde también su principal polémica. Desde hace ya algunos años grupos conservacionistas han puesto la explotación hostelera del islote, un pequeño bar que sirve a la vez como embarcadero, en su punto de mira. Con una licencia concedida en los años 60 y que ha visto puesta en duda su legalidad en más de una ocasión, varios grupos ecologistas han demostrado cómo ese restaurante estaba vertiendo de forma ilegal sus residuos al mar a través de un sumidero.

El pasado verano la explotación abrió sus puertas un año más, pero su futuro depende principalmente de Costas, organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y que ya se ha negado en más de una ocasión a legalizar la misma. En cualquier caso, lo que pueda suceder con ella no es más que elucubrar sobre una serie de futuribles nada claros.

 

50 años de ‘periodismo’ en la isla

Lo único que es seguro, porque así está documentado, es que el próximo día 26 de mayo de 2020 el islote de Benidorm celebrará el 50 aniversario desde que el alcalde de la época, Jaime Barceló –hermano del fallecido senador Miguel Barceló, tío de la exconcejala Ángela Barceló, abuelo del actual diputado del PP, Agustín Almodóbar y suegro del expresident de la Generalitat y exministro en el gobierno de Aznar, Eduardo Zaplana–, firmara su ‘bautizo’ como Isla de los Periodistas.

La historia de cómo se llegó a este nombre es tan curiosa como, en el fondo, lógica, habida cuenta de la época en la que todo sucedió. Para entenderlo bien, debemos remontarnos a los años que llevaron del siglo XIX al XX.

 

Varios intentos de compra

Entre 1897 y 1935 hasta en tres ocasiones se trató de poner la isla en venta. El limbo legal en el que se encontraba el peñasco, en relación a su propiedad, fomentó que unos y otros trataran de sacar provecho –y tajada– de una posible venta.

Tanto es así que en 1935 parecía que la subasta de la isla de Benidorm iba a ser sólo cuestión de tiempo después de que el Ministerio de Fomento y Hacienda autorizara aquella barbaridad. Finalmente, el estallido de la Guerra Civil dio al traste con la operación.

 

La especulación, la gran amenaza

Ya bajo el mandato del alcalde Pedro Zaragoza Orts volvió a escucharse el ruido de las monedas alrededor de la isla de Benidorm. Hubo, incluso, quien retorciendo hasta el extremo la legalidad de la época, planteó un plan de urbanización del islote, algo que resultó inaceptable incluso para aquel Benidorm incipiente y enamorado del ladrillo y el cemento que comenzaba a construir la ciudad que actualmente conocemos.

Zaragoza marchó, como en otras ocasiones, al Pardo en busca de la protección de Franco. De manera paralela –la imaginación de aquel hombre para sacar las cosas adelante era inagotable– mandó construir una caseta en la isla para que pudiera instalarse en ella un guarda.

 

Un guarda para la isla en los 60

Así, en 1960 y tras ser aprobado por el pleno municipal, Vicente Navarro Torres se convertía, con un sueldo de 910 pesetas anuales, en el guardián del islote de Benidorm.

Pero aquello no resolvía el problema. La isla seguía siendo un suculento manjar para el voraz apetito especulador y constructor de aquella época, y los políticos locales comprendieron rápidamente que sólo contar con el favor de la opinión pública salvaría aquel pedrusco del ladrillo.

 

El pleno de la ciudad decidió bautizar el islote como Isla de los Periodistas el 26 de mayo de 1970

Homenaje a sus ‘protectores’

Por ello, se pusieron en contacto con la Federación Nacional de Asociaciones de la Prensa (FAPE) y, bajo la promesa de rendir homenaje a todos los periodistas si se conseguía su objetivo, convencieron a su presidente, Lucio del Álamo (exjugador del Real Valladolid que dirigió medios como la Hoja del lunes de Bilbao, RNE, Marca o El Alcázar), de que los medios nacionales –entonces funcionaban casi todos ellos bajo el mandato de la Cadena de Prensa del Movimiento– defenderían la titularidad pública de la isla.

Y así, tras conseguir su objetivo de evitar que la isla de Benidorm se convirtiese en un tentáculo más de la especulación urbanística de la época, es como el pleno de la ciudad decidió, de forma oficial, bautizar el islote como Isla de los Periodistas aquel 26 de mayo de 1970 y por lo que, desde entonces, esta denominación comparte cartel con la de la Isla de los Pavos Reales, isla o islote de Benidorm o el más extendido, en el ámbito local, l’illa de Benidorm.

benidorm-isla-enero-2020-01
El restaurante de la isla es centro de una larga polémica
benidorm-isla-enero-2020-03
Cada año se celebra una travesía a nado que une la isla con tierra firme
benidorm-isla-enero-2020-02
Su forma triangular es una de las imágenes más habituales de la ciudad

Anterior Noticia

«Mi vida se ha convertido en un viaje constante»

Sig noticia

Una vuelta por el corazón de la Costa Blanca

Sig noticia
provincia-bike-race-cuestas-enero-2020

Una vuelta por el corazón de la Costa Blanca

hidraqua-alicante-enero-2020-1

Alicante, los sueños del agua

alfaz-pancho-varona-enero-2020-02

«Soy más dotado para hacer música que para hacer letras»

  • Curiosidades
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • La receta del mes: “Arroz con conejo”

    709 shares
    Share 284 Tweet 177
  • «En esta categoría tan igualada puede pasar de todo»

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Así nació el barrio de San Blas

    660 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Carolinas: un barrio en el que puedes encontrar de todo

    514 shares
    Share 206 Tweet 129
  • «Hay sectas destructivas que se esconden tras el nombre de asociaciones culturales»

    153 shares
    Share 61 Tweet 38

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

21 enero, 2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21 enero, 2021
CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

21 enero, 2021
La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso”

La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso”

20 enero, 2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20 enero, 2021
El brindis virtual de Vectalia a favor de Cáritas logra recaudar 11.285 euros

El brindis virtual de Vectalia a favor de Cáritas logra recaudar 11.285 euros

19 enero, 2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19 enero, 2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17 enero, 2021
El Consejo Social aprueba por unanimidad el nombramiento de Francesc Vañó como nuevo gerente de la UA

El Consejo Social aprueba por unanimidad el nombramiento de Francesc Vañó como nuevo gerente de la UA

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
Logo AQUÍ en Alicante (pie web)

Síguenos

Entradas recientes

  • El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza 21 enero, 2021
  • Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información 21 enero, 2021
  • CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano 21 enero, 2021
  • La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso” 20 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Alicante – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X