No Result
View All Result
viernes, 22-enero-2021
AQUI en Alicante
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Alicante
No Result
View All Result

«Nos encontramos ruedas y baterías en los fondos marinos» J. C. Marcos (presidente)

Desde ´Buzeo Torrevieja` participan en jornadas de limpieza de costas y fondos marinos

by Jonathan Manzano
jueves, 5-diciembre-2019
torrevieja-fondos-marinos-diciembre-2019-2

Las mallas abandonadas ocasionan un importante impacto medioambiental | Red de Vigilantes Marinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como viene siendo habitual, buceadores de ´Buzeo Torrevieja` colaboran con las actividades de limpieza de fondos marinos de la provincia. El pasado mes de octubre se trasladaron a la tradicional limpieza de fondos marinos de la bahía de Mazarrón, que este año celebró su vigesimoquinta edición. Allí, recogieron hasta ochocientos kilogramos de basura. En noviembre colaboraron en la limpieza de fondos marinos de Torrevieja, una actividad organizada por la Asociación Vara.

 

También le puedeinteresar

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

Falta de concienciación

Los buceadores son de las pocas personas que tienen el privilegio de ver lo que hay debajo del agua, una libertad que, a veces, se torna a sufrimiento porque “en reiteradas ocasiones, nos llevamos el disgusto de encontrarnos ruedas, baterías, mesas, sillas… En definitiva, elementos que no van solos al mar por la acción del viento, como puede suceder con latas y plásticos. Es porque alguien lo lleva ahí y, como debajo del agua no se ve, piensa que no pasa nada. Aún queda mucho por concienciar”, relata Julio César Marcos, presidente de Buzeo Torrevieja.

Julio César Marcos empezó a bucear por casualidad hace más de diez años. “Hice un bautizo de buceo, que es la primera actividad que recomiendo hacer en primer lugar para decidir si te interesa este deporte o no. En mi caso, no he parado desde entonces”, señala. Empezó a formarse en Torrevieja hasta alcanzar la titulación profesional de buceo, llegando a colaborar en la formación de instructores de buceo.

 

Apuestan por limpiar próximamente el Puerto de Torrevieja

Nuevas limpiezas

Cada vez que salen a limpiar se organizan por zonas, para abarcar lo máximo posible en unos cuarenta minutos aproximadamente. Se trata de una actividad que requiere la intervención de varios agentes implicados para ir vaciando las bolsas de residuos. “Hace falta más apoyo de personal logístico en el agua”, afirma.

Para Julio César Marcos el Puerto de Torrevieja es el punto de la ciudad que más urgentemente necesita una limpieza de fondos marinos, porque “hay mucha basura”. Para ello, necesita a buceadores experimentados ya que “hay mucho lodo y eso dificulta la visión bajo el agua. Recientemente se lo comenté al actual equipo de Gobierno para ver si de cara al próximo año podríamos hacer una limpieza de fondos en dicha zona”, sostiene.

 

«Muchos pescadores no tienen licencia de pesca» J. C. Marcos (presidente)

Toma de medidas

Depende de la zona por la que salen a bucear, pueden encontrar un tipo de residuo concreto u otro. “En la playa de Los Locos hay un punto concreto que está llena de sedales, anzuelos y plomo. Cuando tenemos ocasión, nos desplazamos a limpiar el área afectada, pero tenemos el inconveniente de que los pescadores están pescando y no son conscientes de que nosotros estamos debajo. Muchos de estos pescadores no tienen licencia de pesca y en el momento en el que dices que vas a llamar a las autoridades, desaparecen” señala.

Ante este escenario, para el presidente de ´Buzeo Torrevieja` es urgente que desde el equipo de Gobierno se conciencie y sancione para evitar que se sigan deteriorando los fondos marinos del municipio.

 

«Si nos cargamos la posidonia, nos quedamos sin ecosistema» J. C. Marcos (presidente)

Bosque acuático

Aunque menos visible, el mar también tiene bosques, como son las praderas de posidonia oceánica, que cuando pierden sus hojas se acumulan en las playas del municipio. La posidonia es una planta acuática, endémica del Mediterráneo, que tiene características similares a las plantas terrestres. Integrada en praderas, tiene una importante función de protección contra la erosión. Dentro de ella, viven muchos organismos animales y vegetales, por lo que se la considera un buen bioindicador de la calidad de las aguas marinas costeras.

En reiteradas ocasiones, vecinos del municipio han pedido a las instituciones que retiren de las orillas los restos acumulados de esta planta acuática por el olor que genera, algo que causa el descontento de Julio César Marcos. “Esta planta da muchísimos beneficios, es posible que huela, pero también sirve para proteger el mar. Si nos la cargamos, nos quedamos sin ecosistema”, afirma rotundamente.

Respecto a los animales acuáticos, teniendo en cuenta la proximidad del municipio respecto a las piscifactorías de Guardamar, a la reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas y a las reservas de Tabarca, “Torrevieja cuenta con multitud de especies acuáticas como los congrios, morenas, salmonetes o especies más pequeñas que se esconden en la posidonia”, afirma Julio César Marcos.

 


Distancias de buceo

La titulación mínima de buceador capacita para bucear hasta los dieciocho metros de profundidad, distancia idónea para realizar las limpiezas de fondos marinos, ya que no superan dichas medidas porque hay que estar subiendo y bajando reiteradamente con los diferentes residuos recogidos.

Para los buceadores más experimentados, la práctica del buceo recreativo no puede superar los cuarenta metros de profundidad.

torrevieja-fondos-marinos-diciembre-2019-1
Son de los pocos privilegiados que pueden ver lo que esconden las aguas del municipio | Buzeo Torrevieja
torrevieja-fondos-marinos-diciembre-2019-2
Las mallas abandonadas ocasionan un importante impacto medioambiental | Red de Vigilantes Marinos

Anterior Noticia

Guardamar se llena de magia

Sig noticia

Alicante prohíbe los patinetes eléctricos en las aceras y en el 20% de las calles

Sig noticia
alicante-patinete-diciembre-2019-40

Alicante prohíbe los patinetes eléctricos en las aceras y en el 20% de las calles

alicante-ayuntamiento-mayo-2019

La Plaza del Ayuntamiento se convierte en el epicentro de la Navidad durante el Puente

Vergonzoso: casi tres meses después de la DANA los agricultores han recibido “0” euros

  • Curiosidades
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • La receta del mes: “Arroz con conejo”

    709 shares
    Share 284 Tweet 177
  • «En esta categoría tan igualada puede pasar de todo»

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Así nació el barrio de San Blas

    660 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Carolinas: un barrio en el que puedes encontrar de todo

    514 shares
    Share 206 Tweet 129
  • «Hay sectas destructivas que se esconden tras el nombre de asociaciones culturales»

    153 shares
    Share 61 Tweet 38

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

21 enero, 2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21 enero, 2021
CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

21 enero, 2021
La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso”

La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso”

20 enero, 2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20 enero, 2021
El brindis virtual de Vectalia a favor de Cáritas logra recaudar 11.285 euros

El brindis virtual de Vectalia a favor de Cáritas logra recaudar 11.285 euros

19 enero, 2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19 enero, 2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17 enero, 2021
El Consejo Social aprueba por unanimidad el nombramiento de Francesc Vañó como nuevo gerente de la UA

El Consejo Social aprueba por unanimidad el nombramiento de Francesc Vañó como nuevo gerente de la UA

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
Logo AQUÍ en Alicante (pie web)

Síguenos

Entradas recientes

  • El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza 21 enero, 2021
  • Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información 21 enero, 2021
  • CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano 21 enero, 2021
  • La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso” 20 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Alicante – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X