No Result
View All Result
jueves, 12-diciembre-2019
AQUI en Alicante
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Alicante
No Result
View All Result

Un microclima en la montaña alicantina da a la cereza su sabor especial

Las cerezas son uno de los cultivos tradicionales en tierras de la montaña alicantina, cultivadas en muchas ocasiones en explotaciones familiares

by Manuela Guilabert
lunes, 10-junio-2019
cerezas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Hilario Calabuig / Pte. consejo regulador Cerezas de la Montaña de Alicante (13-febrero-1973 Planes -Alicante-)

Al principio de la primavera las flores de los cerezos inundan de blanco los campos, pero es especialmente este mes de junio cuando podemos disfrutar de sus frutos: las cerezas.

También le puedeinteresar

Una campeona como espejo

Toda una vida vinculada a las artes marciales

«Hay que trabajar mucho para mantener este nivel»

Las cerezas son, junto a otras frutas y hortalizas, uno de los cultivos tradicionales en tierras de la montaña alicantina, cultivadas en muchas ocasiones en explotaciones familiares.

Este árbol fue introducido por los romanos, quienes seleccionaron y mejoraron su cultivo, alcanzando su máximo desarrollo en esta zona en la época árabe.

La mayor producción de cerezas en la provincia de alicante se encuentra en la zona amparada por la indicación geográfica ‘Cerezas de la montaña de alicante’. Esta zona de producción posee unas especiales características agroclimáticas para el cultivo del cerezo.

 

¿Cuál es la zona idónea y que características tiene su cultivo?

La principal zona productora se encuentra en las comarcas de la Marina Alta, El Comtat y Alto Vinalopó (Alicante), así como en los municipios de Ontinyent y Bocairent (Valencia). El clima es mediterráneo templado, con temperaturas más frías y con mayor número de precipitaciones que en el resto de la provincia.

Los factores climáticos, edafológicos, así como las buenas prácticas de cultivo que tradicionalmente realizan los agricultores, son lo que propicia la calidad del producto.

 

¿Qué sistemas de cultivo utilizan para su desarrollo?

El sistema de cultivo es el tradicional, pero adaptado, con sistema de poda de vaso bajo, de secano, dada la pluviometría, y con un sistema de abancalamiento o terrazas muy típico de la montaña, siguiendo las curvas de nivel de la orografía existente.

 

«El proceso es artesanal y el fruto se recoge a mano»

¿Qué cuidados especiales necesita durante el proceso una fruta tan delicada como la cereza?

Podríamos decir que el proceso es artesanal, ya que su recolección se lleva a cabo manualmente, así como su selección y parte de su calibrado, apoyado puntualmente por máquinas calibradoras.

Todo el proceso se lleva con gran cuidado y delicadeza, ya que la cereza es una fruta que se puede estropear con gran facilidad si se manipula bruscamente.

 

«Todo el proceso se lleva con gran cuidado y delicadeza, ya que la cereza es una fruta que se puede estropear con gran facilidad»

¿Cuál es su precio en el mercado?

El precio de mercado puede ser muy alto los primeros días de campaña, y según avanza la campaña se estabiliza, llegando a ser un precio normal de venta entre tres y cuatro euros.

 

Se espera una producción de tres millones de kilos

¿Qué producción esperan este año y por dónde va a ser distribuida?

De dos a tres millones de kilos, de los cuales más o menos el 50% se venderá en nuestro país, y el resto en países de Europa. Este dato puede variar, ya que puede influir la situación de los mercados o la climatología, factor que incide en la calidad y resistencia del producto.

 

¿Qué la diferencia de la cereza de otras zonas más conocidas como el Valle del Jerte, por ejemplo?

La precocidad y el sabor, ya que debido al clima y las características del suelo la da un sabor y dulzor diferente. Es importante conocer el producto, pero también conocer la zona de producción, con lo que la gente se tiene que desplazar a la zona y visitarla porque es muy bonita con los árboles en producción.

 

¿Qué función tiene el consejo regulador?

El consejo regulador está acreditado por ENAC desde 2011 en la norma ISO 17065 como organismo de certificación, siendo su cometido garantizar la calidad del producto certificado, así como la promoción de la cereza.

 

¿Cuál cree que es el futuro de la cereza alicantina?

Pensamos que solamente manteniendo unos niveles de calidad y buen hacer, como el que se está llevando a cabo, podremos hacer frente al aumento de producción que se prevé en unos años en España.

 


 

Propiedades de las cerezas

La cereza es un excelente reconstituyente anti envejecimiento, lo que contribuye a la salud de la piel previniendo su envejecimiento. Además nos protege de la aparición de manchas y arrugas. Estas vitaminas propician la disminución de la tensión arterial y buena visión.

Las cerezas son ricas en minerales, disponiendo de un alto contenido de potasio y bajo de sodio; el potasio es un importante regulador cardiovascular. Gracias a su composición mineral, una de las propiedades de la cereza es que favorece la eliminación de líquidos.

También dispone de cantidades interesantes de calcio, fósforo, hierro y zinc, los cuales ayudan al fortalecimiento de músculos y huesos. Esta riqueza en minerales hace que la cereza sea especialmente aconsejable en niños en edad de crecimiento, y en mujeres para evitar la aparición de osteoporosis y otras enfermedades de deformación ósea.

alicante-hilario-calabuig-pte-consejo-regulador-cerezas-junio-2019
cerezas

Anterior Noticia

La disfunción de un gen implicado en el desarrollo mamario durante la pubertad predispone al cáncer de mama

Sig noticia

«El público alicantino me impone una gran responsabilidad»

Sig noticia
alicante-andy-cartagena-rejoneador-hogueras-junio-2019

«El público alicantino me impone una gran responsabilidad»

elche-club-natacion-tenis-junio-2019

Una factoría de campeones acuáticos

«El objetivo sería volver a la División de Honor»

«El objetivo sería volver a la División de Honor»

  • Curiosidades
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

8-diciembre-2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
curiosidades-explosion-rayos-gamma-noviembre-2019

El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía

23-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • navidad-generico

    Las Partidas Rurales de Alicante presentan su programa de actividades de Navidad

    504 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Navidad en Alicante

    48 shares
    Share 19 Tweet 12
  • Así nació el barrio de San Blas

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • La película ‘Sin novedad’ compite por los premios del palmarés del 15º Festival de Cine de Alicante

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • La receta del mes: “Arroz con conejo”

    158 shares
    Share 64 Tweet 39

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

la-nucia-eva-naranjo-diciembre-2019-2

Una campeona como espejo

11 diciembre, 2019
elda-jaime-riquelme-diciembre-jiu-jitsu-2019-2

Toda una vida vinculada a las artes marciales

11 diciembre, 2019
crevillent-atletismo-ramon-alvarez-diciembre-2019-1

«Hay que trabajar mucho para mantener este nivel»

11 diciembre, 2019
benidorm-liliana-voley-playa-diciembre-2019-1

Liliana Fernández, en busca del sueño olímpico

11 diciembre, 2019
altea-rutas-de-bici-por-la-montana-diciembre-2019-1

Altea se posiciona como destino cicloturista

11 diciembre, 2019
alicante-pianista-raquel-del-val-diciembre-2019-2

«No imagino mi vida sin la música»

11 diciembre, 2019
autopista-ap7-diciembre-2019-1

Dejaremos de pagar por la AP-7

11 diciembre, 2019
actuacion-diego-el-notario-diciembre-2019

«Afortunadamente en España aún nos queda mucho sentido del humor»

11 diciembre, 2019
La Marjal, una infraestructura capaz de recoger 45 millones de litros de aguas pluviales

La Marjal, una infraestructura capaz de recoger 45 millones de litros de aguas pluviales

11 diciembre, 2019
apeha-turismo-gastronomico-diciembre-2019-1

‘Comunidad Valenciana: Tu Próximo Destino Gastronómico’ arranca con Begoña Rodrigo, Rául Resino y Cristina Figueira

11 diciembre, 2019
alicante-museo-del-agua-diciembre-2019

El Museo de Aguas de Alicante cumple diez años

10 diciembre, 2019
alfaz-turismo-camino-del-faro-diciembre-2019-01

«L’Alfàs del Pi es la excelencia»

10 diciembre, 2019
Logo AQUÍ en Alicante (pie web)

Síguenos

Entradas recientes

  • Una campeona como espejo 11 diciembre, 2019
  • Toda una vida vinculada a las artes marciales 11 diciembre, 2019
  • «Hay que trabajar mucho para mantener este nivel» 11 diciembre, 2019
  • Liliana Fernández, en busca del sueño olímpico 11 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Alicante – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X