No Result
View All Result
sábado, 23-febrero-2019
AQUÍ en Alicante
15 °c
Alicante
13 ° Sun
13 ° Mon
12 ° Tue
13 ° Wed
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Crevillent
    • Elche
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Crevillent
    • Elche
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUÍ en Alicante
No Result
View All Result

«Nuestra tierra es agraria por naturaleza y SYA Orihuela la impulsa»

by Jesús Zerón
jueves, 13-diciembre-2018
inauguracion-symposium-sya-noviembre-2017

Inauguración de la anterior edición del symposium

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Emilio Bascuñana / Alcalde de Orihuela

 

También le puedeinteresar

«Hemos recreado el bombardeo del Mercado sin hacer un dramón de la Guerra Civil»

La Junta de Gobierno aprueba mejoras en polígonos industriales

El Ayuntamiento invierte para remodelar y acondicionar la Plaza de la Viña y del Progreso

SYA Orihuela es un foro único en España, en el que se dan cita los diferentes agentes del sector agroalimentario. Su sede es, desde hace tres años, el Auditorio de La Lonja de Orihuela, donde se intenta en cada nueva edición fomentar y poner en valor un sector que resulta esencial para la economía y desarrollo del sur de la provincia de Alicante, concretamente la comarca de la Vega Baja, donde también resulta la esencia de su identidad.

El III Simposio Internacional Agroalimentario de la Vega Baja tiene por objetivo dialogar, debatir y compartir conocimiento en busca de las claves del crecimiento y desarrollo de este gran sector, y de los grandes retos de futuro que están por venir.

Financiación del sector

Desde el Ayuntamiento de Orihuela, organizador del evento, se procura que cada año se traten temas distintos relacionados con el sector. En esta ocasión, los días 22 y 23 de noviembre, se abordará la vertiente relacionada con la financiación del sector agroindustrial, junto con los seguros agrarios y su alcance como garantía de eventos negativos o riesgos, que son, por lo general, de carácter climático. Para ello, estarán presentes representantes de sindicatos agrarios e instituciones implicadas.

Además, en esta tercera edición asistirá por primera vez el Presidente de MERCASA, que hablará de los intercambios y flujos económicos que esta empresa pública tiene con las empresas de la comarca del Bajo Segura y en particular con Orihuela.

 

Actividades complementarias

Otra novedad, con respecto a años anteriores, son las actividades complementarias que se han programado.

Así, tendrá lugar la primera Muestra de Equipamiento y Maquinaria de la Industria Auxiliar del sector agroalimentario; habrá una demostración Showcooking a cargo de destacados chefs del panorama internacional que cuentan con Estrella Michelin, se abrirá una Feria-Muestra de actividades gastronómicas tradicionales del campo y la huerta de Orihuela, y se habilitará un espacio titulado ‘La Alimentación Saludable’, donde se hará una pedagogía del buen comer.

 

Incremento de participación

La primera edición se celebró en noviembre de 2016 bajo el lema ´Sostenibilidad, cooperación y expansión`, y el gran éxito de participación, y la necesidad de seguir ampliando conocimientos sobre la mejora del sector, garantizó la continuidad del simposio con una segunda edición que tuvo lugar hace un año con el lema ´Agroalimentación, agua y sostenibilidad`.

Y es que en su primera celebración contó con cerca de 400 asistentes, una treintena de ponentes y quince stands de empresas de la Vega Baja, una participación que se incrementó en su segunda edición y se prevé que sea todavía mayor en esta tercera.

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, nos ofrece más detalles de la importancia de este evento para la economía de la comarca de la Vega Baja.

 

La celebración de este simposio internacional nació con la finalidad de impulsar el posicionamiento de la actividad agroalimentaria. ¿Se ha conseguido en sus dos ediciones anteriores?

A la vista está que con SYA Orihuela hemos impulsado el sector agroalimentario en muchos sentidos. Por un lado, hemos puesto el foco de atención de los medios de comunicación en nuestra agricultura y en su potencial; por otro lado, hemos puesto en valor su productividad a nivel nacional e internacional.

«Hemos aunado, en un mismo foro, a todos los agentes implicados como nunca antes se había hecho»

También hemos aunado, en un mismo foro, a todos los agentes implicados (agricultores, empresarios, universidad, instituciones…) como nunca antes se había hecho.

 

¿A qué niveles es el sector de la agroalimentación uno de los principales motores económicos de Orihuela y su comarca?

Para Orihuela el sector de la agroalimentación es uno de sus dos principales motores económicos. Nuestra tierra es agraria por naturaleza y siempre lo ha sido, pero sí es cierto que hasta ahora ningún ayuntamiento se había volcado tanto con ellos.

Para este grupo de Gobierno, y para este alcalde, la agricultura es esencial y es nuestra responsabilidad ponerla en valor.

 

¿Cuántas empresas de la zona relacionan su actividad con este sector?

Cientos y cientos de empresas que han visto que SYA Orihuela les da la oportunidad de darse a conocer y de aprender de grandes profesionales del sector. Cada vez son más las empresas de la Vega Baja que apuestan por la internacionalización y la sostenibilidad, por eso se sienten representadas en este simposio. Tenemos la suerte de contar con ellas también en esta tercera edición y ellas nos hacen crecer.

 

¿En qué aspectos fundamentales se van a basar las ponencias este año?

El lema de este año es ´Financiación, internacionalización y sostenibilidad`. Nos vamos a centrar en la temática de los seguros agrarios, y para ello contaremos con la participación de dos sindicatos importantes: Asaja y La Unió.

«El lema de este año es ´Financiación, internacionalización y sostenibilidad`»

Además, tendremos actividades complementarias como un Showcooking de la mano de Pablo González (chef reconocido con dos estrellas Michelin), una muestra de equipamiento y maquinaria de la industria auxiliar del sector y actividades dirigidas a los escolares para fomentar la alimentación saludable.

 

¿Cómo se ha conseguido aunar tantos agentes en un solo foro?

Con actitud, compromiso y con un objetivo común, que es lo que hemos tenido desde el primer momento. Desde las concejalías de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, y con la colaboración de la EPSO de la Universidad Miguel Hernández, y del Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales, trabajamos codo con codo para desarrollar SYA Orihuela.

Asimismo, contamos con la colaboración de la Diputación de Alicante y diferentes entidades bancarias, porque año tras año nos han apoyado en esta iniciativa, del mismo modo que lo hacen las empresas de Orihuela y de la Vega Baja. SYA Orihuela lo hacemos entre todos y eso es lo que lo hace posible.

 

¿Recibe el sector agroalimentario de la Vega Baja, por parte de las distintas Administraciones, las ayudas necesarias y que merecen por su importancia?

Cuando llegamos al gobierno local detectamos que el sector de la agricultura, y todo lo que le rodea, estaba absolutamente abandonado por parte del Ayuntamiento, nunca se había invertido en él, y eso era un tremendo error.

Desde el primer día me comprometí a hacer todo lo que estuviera en mi mano para poner en valor nuestra agricultura, porque debemos sentirnos muy orgullosos de nuestros orígenes y de nuestra historia. Por eso hace tres años nació SYA Orihuela.

 

¿Sigue siendo el agua uno de los principales problemas con los que se encuentra el sector?

Por desgracia sí. Los verdaderos problemas del sector son otros, como la falta de agua y la falta de respuesta por parte de una Conselleria, que no defiende las necesidades para nuestro desarrollo y que no sabe valorar la hermosa tierra que tenemos y dar soluciones a nuestros regantes.

De hecho, ahora quieren trasladar la sede de la Oficina Agraria a Elche, recortando los recursos y cerrando la oficina de Almoradí, algo totalmente inexplicable para los agricultores y para nosotros.

inauguracion-symposium-sya-noviembre-2017
Inauguración de la anterior edición del symposium

Anterior Noticia

El equipo de gobierno aprueba invertir más de 570.000 euros en proyectos de la EDUSI

Sig noticia

Peatonalización del Centro Tradicional de Alicante

Sig noticia
junta-adjudicacion-contrato-peatonalizacion-centro-tradicional-alicante

Peatonalización del Centro Tradicional de Alicante

reunion-juntas-de-distrito-noviembre-2018

Las Juntas de Distrito exigirán al Pleno del Ayuntamiento que se pronuncie a favor del Grado de Medicina

xxii-torneo-internacional-balonmano-femenino-noviembre-2018

XXII Torneo Internacional de Selecciones de Balonmano femenino

  • Curiosidades
murcielago-curiosidades-febrero-2019

Hallada una nueva especie de murciélago desconocida en Europa

22-febrero-2019
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18-febrero-2019
Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

13-febrero-2019
Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

13-febrero-2019
curiosidades-atalaxia-febrero-2019

Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

6-febrero-2019
Load More

Noticias más vistas

  • Enamorado del baile

    Enamorado del baile

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La vida en una residencia para personas mayores

    35 shares
    Share 21 Tweet 6
  • La receta del mes: “Arroz con conejo”

    36 shares
    Share 15 Tweet 9
  • El sindicato universitario SAÓ, pisa con fuerza en la Universidad de Alicante

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • «He necesitado cuatro huelgas de hambre para conseguir mi derecho a una vivienda digna»

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

El tiempo en Alicante

Alicante, Spain
sábado, 23-febrero-2019
Partly Cloudy
15 ° c
81%
8mh
-%
17 c 8 c
dom
17 c 10 c
lun
17 c 8 c
mar
17 c 10 c
mié

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

alicante-el-olvido-imagen-febrero-2019

«Hemos recreado el bombardeo del Mercado sin hacer un dramón de la Guerra Civil»

22 febrero, 2019
alicante-las-atalayas-febrero-2019-1

La Junta de Gobierno aprueba mejoras en polígonos industriales

22 febrero, 2019
murcielago-curiosidades-febrero-2019

Hallada una nueva especie de murciélago desconocida en Europa

22 febrero, 2019
alicante-memoria-plaza-vina-febrero-2019

El Ayuntamiento invierte para remodelar y acondicionar la Plaza de la Viña y del Progreso

22 febrero, 2019
torrevieja-escultura-del-dique-de-levante-febrero-2019

‘La Bella Lola’ representa los orígenes marineros de Torrevieja

22 febrero, 2019
enfermos-cancer-febrero-2019-2

«Los fondos para la investigación del cáncer en España son muy insuficientes»

22 febrero, 2019
Cultura de respeto por el medio ambiente

Cultura de respeto por el medio ambiente

21 febrero, 2019
Capa caída en las asociaciones de modelismo marítimo

Capa caída en las asociaciones de modelismo marítimo

21 febrero, 2019
Hidraqua y Aguas de Alicante han iniciado su colaboración con el Proyecto Coach de la Fundación Exit, una iniciativa de voluntariado de empresa que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de jóvenes a través de técnicas como el coaching y el mentoring. Se trata de un proyecto con un alto impacto en jóvenes y voluntarios de empresa que se encargan de orientar y motivar a los jóvenes para que continúen sus estudios. Esta mañana, algunos de los alumnos y alumnas que participan en este programa en Alicante han visitado las instalaciones de Aguas de Alicante para conocer de primera mano la labor que lleva a cabo la compañía. Francisco Bartual, director general de Aguas de Alicante e Hidraqua, ha sido el encargado de recibir a los estudiantes que además han estado acompañados por algunos de los voluntarios y voluntarias de estas empresas que participan en el programa y por la directora de Desarrollo Sostenible y Equidad de Hidraqua y Aguas de Alicante, Amelia Navarro. Durante la bienvenida, Bartual ha destacado la importancia de la formación, tanto antes de incorporarse al mundo laboral, como a lo largo de la carrera profesional: “Desde las empresas tenemos que ser capaces de trasladar y hacer partícipes de nuestras políticas de responsabilidad social a toda la plantilla. Por ello, seguiremos promoviendo acciones de voluntariado corporativo que estén vinculadas a nuestra labor, a los valores que tenemos como organización y a nuestro compromiso con la sociedad en la que operamos”. A través de esta iniciativa social, Hidraqua y Aguas de Alicante suman esfuerzos con centros educativos y entidades sociales para reducir el alto porcentaje de abandono. El Proyecto Coach es una iniciativa de voluntariado corporativo dirigida a empresas socialmente responsables que busca mejorar la integración laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad trabajando su orientación y motivación para que estos jóvenes continúen su formación y mejoren sus posibilidades de empleabilidad. Tras su paso por el proyecto, el 82% los jóvenes aprueban el curso, el 75% continúa formándose al terminar el curso y un 88% mejora su autoestima. La Fundación Exit forma a las personas voluntarias en técnicas de coaching y mentoring para acompañar durante el proceso a los jóvenes en un recorrido dentro de la empresa. Los voluntarios corporativos adquieren unas técnicas que podrán aplicar en su día a día mientras ayudan a formar a los participantes. Los jóvenes, a partir de un primer contacto con el mundo laboral, encuentran su vocación y entienden la importancia de la formación para poder acceder al mercado laboral. Los participantes tienen de 16 a 19 años y son derivados por diferentes entidades sociales y educativas e institutos, procedentes de una experiencia de abandono escolar. En paralelo, colaboran empresas socialmente responsables que quieren involucrar al personal de la empresa en una acción solidaria.

Hidraqua, Aguas de Alicante y Fundación Exit suman fuerzas para reducir el abandono prematuro escolar y el paro juvenil

21 febrero, 2019
alicante-festival-teatro-fedra-febrero-2019

El III Festival de Teatro Clásico de Alicante finaliza con más de 5.000 espectadores

21 febrero, 2019
«Los gitanos no nos vemos reflejados en los tópicos que venden sobre nosotros»

«Los gitanos no nos vemos reflejados en los tópicos que venden sobre nosotros»

21 febrero, 2019
La ampliación de la Explanada se queda en punto muerto

La ampliación de la Explanada se queda en punto muerto

20 febrero, 2019
Logo AQUÍ en Alicante (pie web)

Síguenos

Entradas recientes

  • «Hemos recreado el bombardeo del Mercado sin hacer un dramón de la Guerra Civil» 22 febrero, 2019
  • La Junta de Gobierno aprueba mejoras en polígonos industriales 22 febrero, 2019
  • Hallada una nueva especie de murciélago desconocida en Europa 22 febrero, 2019
  • El Ayuntamiento invierte para remodelar y acondicionar la Plaza de la Viña y del Progreso 22 febrero, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Alicante – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Crevillent
    • Elche
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X