No Result
View All Result
lunes, 18-febrero-2019
AQUÍ en Alicante
15 °c
Alicante
13 ° Sun
13 ° Mon
12 ° Tue
13 ° Wed
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Crevillent
    • Elche
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Crevillent
    • Elche
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUÍ en Alicante
No Result
View All Result

La Diputación de Alicante elabora el primer documental nacional que descubre la historia y evolución de la guitarra clásica española

by Redacción AQUÍ
martes, 10-julio-2018
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
‘La catedral de las 6 cuerdas’ es el nombre de esta película en la que aparecen testimonios de los compositores e intérpretes actuales más conocidos del panorama internacional
Carlos Castillo desvela todos los detalles del audiovisual en el histórico Hotel Imperial de Viena, donde asiste al concierto que ofrece la OJPA en el marco del festival Summa Cum Laude

La Diputación de Alicante ha elaborado el primer documental de ámbito nacional que relata la historia y evolución de la guitarra clásica española en poco menos de una hora de duración. Se trata de ‘La catedral de las 6 cuerdas’, un trabajo audiovisual con carácter internacional elaborado por la institución provincial y cuyo estreno absoluto tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en el ADDA.

El vicepresidente y diputado de Presidencia y Relaciones Institucionales, Carlos Castillo, ha dado a conocer esta mañana todos los detalles de esta propuesta desde Viena, donde se ha desplazado para presentar la cinta a medios especializados, coincidiendo con la asistencia de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante al festival Summa Cum Laude que ganó en su pasada edición.

También le puedeinteresar

«El bienestar animal es una demanda social en auge»

El calzado y Elche, historia de una relación indivisible

La Vega Baja se prepara para el vehículo eléctrico

A través de seis capítulos, representando las seis cuerdas de la guitarra que actúan como hilo conductor, las mejores voces de doblaje del país componen con poemas de Pablo Neruda, Federico García Lorca, Mario Benedetti o Antonio Machado, entre otros, un relato intimista y profundo sobre este instrumento, desde sus inicios hasta la actualidad.

Carlos Castillo ha manifestado que “este documental tiene proyección internacional dada la importancia y el carácter inédito de su contenido, por cuanto refleja no solo la historia de la guitarra, sino también las emociones y sentimientos que esta suscita”.

“La vinculación de Alicante con este instrumento se remonta a varias décadas y continúa en la actualidad, convirtiéndonos en punto de encuentro de alumnos de los cinco continentes y de los mejores profesores del mundo, hecho que constata que la guitarra clásica española está más vigente y viva que nunca y que la provincia forma parte de su trayectoria”, ha concretado el vicepresidente.

El primer apartado del documental está dedicado a los orígenes de la guitarra y a su proceso de construcción, mientras que el segundo versa sobre los grandes intérpretes y compositores que ha dado este instrumento con nombres como Francisco Tárrega, Andrés Segovia, Narciso Yepes o Regino Sáinz de la Maza. A este espacio sigue otro dedicado al presente y futuro de la guitarra a nivel mundial, con aportaciones de David Russell, Pepe Romero, Manuel Barrueco, Keigo Fujii, Fabio Zanon e Ignacio Rodes.

La cuarta cuerda o sección se destina a la parte docente, en la que destaca el master que desde hace algunos años se desarrolla en Alicante, provincia históricamente relevante en el aprendizaje de la guitarra con dos de los mejores profesores del mundo, José Tomás y José Luis González, ambos discípulos aventajados de Andrés Segovia. Ellos convirtieron nuestro territorio, en la década de los 70 y de los 80, en punto neurálgico de enseñanza, con alumnos procedentes de todo el mundo.

Según ha concretado Castillo “este fue el embrión de la tradición guitarrística de la provincia en el mundo y desde entonces hemos sido cuna de grandes intérpretes y compositores”.

El capítulo cinco aborda la simbiosis entre la guitarra clásica, la flamenca y la eléctrica, mientras que cierra el documental un análisis sobre el ‘Concierto de Aranjuez’, obra cumbre universal de este instrumento.

El cineasta Domingo Rodes, miembro del departamento de Imagen de la Diputación, es el director y coguionista, junto a Ramón Cánovas, de este proyecto audiovisual cuya grabación se ha prolongado durante algo más de un año, dada la complejidad de las entrevistas, con localizaciones en Alcoy, Alicante, Busot (Coves de Canelobre), Muro, Aranjuez, Barcelona, Granada, Sigüenza y Vila-real. El reportaje ha sido traducido al japonés, chino, alemán, inglés y valenciano, con versión original en castellano.

El pase en primicia de esta cinta, ‘La catedral de las 6 cuerdas’, se ha celebrado en el histórico Hotel Imperial de la ciudad austríaca con la presencia del ministro consejero de la Embajada de España en Vienam, así como del director de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante, Francisco Maestre, y del guitarrista Ignacio Rodes quienes, junto a unos cuarenta músicos de la joven formación, han ofrecido una interpretación de unos 15 minutos de duración.

La OJPA, fundada en 2009 por Maestre y cuyos integrantes son intérpretes de entre 14 y 26 años de toda la provincia, ofrecerá esta tarde a las 19:30 horas un concierto en el Sala Dorada del Musikverein de la ciudad, en el que cada 1 de enero se celebra el tradicional Concierto de Año Nuevo.

Finalmente, el diputado de Presidencia ha concluido que “Viena y Alicante se unen en una sinfonía de sensaciones con este documental con el que reafirmamos la recuperación de nuestro patrimonio y fusionamos nuestra historia con la guitarra. Queremos que Alicante sea la capital mundial de la guitarra, protagonista indiscutible de nuestra tradición y de nuestra pasión por la música y la cultura”.


Anterior Noticia

La Universidad de Alicante diseña un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI

Sig noticia

La UMH gradúa a la X Promoción del Grado en Periodismo

Sig noticia

La UMH gradúa a la X Promoción del Grado en Periodismo

Mundomar estrena un nuevo espectáculo repleto de magia, ilusión y concienciación

Alicante anuncia la apertura de la oficina técnica de la EDUSI

  • Curiosidades
Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

13-febrero-2019
Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

13-febrero-2019
curiosidades-atalaxia-febrero-2019

Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

6-febrero-2019
curiosidades-bolas-pelos-gatos-febrero-2019

Las bolas de pelo

6-febrero-2019
Científicos del CSIC abren la puerta a mejorar la eficiencia en la fermentación de la cerveza lager

Científicos del CSIC abren la puerta a mejorar la eficiencia en la fermentación de la cerveza lager

1-febrero-2019
Load More

Noticias más vistas

  • La receta del mes: “Arroz con conejo”

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La vida en una residencia para personas mayores

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • «He necesitado cuatro huelgas de hambre para conseguir mi derecho a una vivienda digna»

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • El sindicato universitario SAÓ, pisa con fuerza en la Universidad de Alicante

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Carolinas: un barrio en el que puedes encontrar de todo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

El tiempo en Alicante

Alicante, Spain
lunes, 18-febrero-2019
Partly Cloudy
15 ° c
81%
8mh
-%
17 c 8 c
dom
17 c 10 c
lun
17 c 8 c
mar
17 c 10 c
mié

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

alicante-canalejas-parking-febrero-2019

El parking Canalejas de Alicante renueva sus instalaciones

17 febrero, 2019
alicante-tabarca-limpieza-febrero-2019-4

El Ayuntamiento realiza un desbroce y una limpieza a fondo de la isla de Tabarca

16 febrero, 2019
alicante-acuerdo-fogueres-febrero-2019

El Ayuntamiento concede una subvención de 220.000 euros a la Federación de Fogueres

16 febrero, 2019
«El bienestar animal es una demanda social en auge»

«El bienestar animal es una demanda social en auge»

15 febrero, 2019
elche-costurero-febrero-2019

El calzado y Elche, historia de una relación indivisible

15 febrero, 2019
vegabaja-cartel-coche-electrico-febrero-2019

La Vega Baja se prepara para el vehículo eléctrico

15 febrero, 2019
alicante-marjal-febrero-2019

Aguas de Alicante celebra el Día de las Zonas Húmedas en el Marjal

15 febrero, 2019
alicante-santa-faz-febrero-2019-4

El Ayuntamiento de Alicante y la Plataforma Tolerancia Cero preparan una Santa Faz 0,0

15 febrero, 2019
La escuela concertada escenifica su ruptura con la Conselleria de Educación

La escuela concertada escenifica su ruptura con la Conselleria de Educación

15 febrero, 2019
Objetivos cumplidos

Objetivos cumplidos

14 febrero, 2019
ADIS, 20 años luchando por las personas con discapacidad

ADIS, 20 años luchando por las personas con discapacidad

14 febrero, 2019
El nuevo Instituto Azorín que está por llegar

El nuevo Instituto Azorín que está por llegar

14 febrero, 2019
Logo AQUÍ en Alicante (pie web)

Síguenos

Entradas recientes

  • El parking Canalejas de Alicante renueva sus instalaciones 17 febrero, 2019
  • El Ayuntamiento realiza un desbroce y una limpieza a fondo de la isla de Tabarca 16 febrero, 2019
  • El Ayuntamiento concede una subvención de 220.000 euros a la Federación de Fogueres 16 febrero, 2019
  • «El bienestar animal es una demanda social en auge» 15 febrero, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Alicante – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Crevillent
    • Elche
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X