No Result
View All Result
lunes, 18-febrero-2019
AQUÍ en Alicante
15 °c
Alicante
13 ° Sun
13 ° Mon
12 ° Tue
13 ° Wed
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Crevillent
    • Elche
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Crevillent
    • Elche
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUÍ en Alicante
No Result
View All Result

Cuando las palabras no son independientes

by Opinión
domingo, 1-octubre-2017
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Artículo de opinión de Alberto Martín | Traductor

La libertad de pensamiento y, en consecuencia, de expresión se suponen un pilar básico de los estados democráticos occidentales. Es uno de esos mantras que alguien se ha encargado de repetir para que se nos quede grabado a fuego en nuestro subconsciente colectivo. Pero puede resultar paradójico que se apele a esa libertad cuando lo que abunda es el pensamiento único más o menos impuesto a través del sistema y, en realidad, no se promueve el pensamiento crítico; básicamente porque no conviene.

También le puedeinteresar

El reciclaje del futuro

Y tú, ¿de quién eres?

ASAJA Alicante la UE nos exprime

En un artículo llamado “La lógica paradójica capitalista” publicado en Aquí en Elche mencionaba que los tentáculos del pulpo del capital se introdujeron en los distintos ámbitos de la vida ciudadana para crear unos medios de desinformación complacientes, una doble moral que expiara las culpas de las injusticias y una política mediocre dada al clientelismo que no provocara problemas de tipo estructural.

«Se machaca una idea que al final es tomada como verdadera, no porque necesariamente lo sea, sino porque es la única disponible»

Pues bien, ya sea por uno u otro de estos medios, se machaca una idea que al final es tomada como verdadera, no porque necesariamente lo sea, sino porque es la única disponible. Y esto se traduce en la fosilización de palabras en ocasiones con una intencionalidad ideológica, que pierden su independencia para permanecer unidas por siempre jamás en pro de esa idea.

La forma de detectar cuándo dos términos están fosilizados es tratar de buscar alternativas y llegar a la conclusión de que no las hay o escuchar a nuestra intuición lingüística diciendo que dejemos de buscar. Es el caso de marco incomparable (no inigualable o insuperable), de enérgica condena (no fuerte o vigorosa) o de librecambio, donde la fosilización termina siendo léxica. En inglés suelen denominarles collocations: great job, high fidelity.

Un ámbito donde encontrarlas a menudo es el de las retrasmisiones deportivas, en especial en la liturgia futbolística: actuación arbitral, como si el árbitro fuera protagonista de una obra de teatro; primeros compases (del partido), como si fuéramos a concierto de música.

Podemos encontrar ejemplos en el bombardeo informativo diario, como clase media. Resulta curioso que nunca se hable de la baja o la alta, aunque por contraposición se debería. En una de las épocas con mayor desigualdad social, el empeño de nuestros gobernantes por hacernos creer que somos iguales lleva a retorcer las palabras de este modo, incluso a ponerle la muletilla detrás: clase media trabajadora, para darle un toque marxista. Sin embargo, ¿cómo es posible que un mileurista y un médico pertenezcan ambos a este supuesto y amplio grupo social?

Paralelamente a la invención por parte de algún periodista de desafección política, que no futbolística o laboral, también surgió la clase política, que parecía haber nacido para dedicarse a la política por vocación, igual que un torero para matar. Curiosamente fueron los políticos quienes luego han empezado a usar esta expresión sin una connotación necesariamente negativa, dándola la vuelta a la tortilla lingüística.

Muchas veces la segunda palabra sale sola. Si le dices a alguien brecha detrás viene ineludiblemente salarial, a no ser que te hayas golpeado la cabeza o que te encuentres en una marmolera; es decir, las diferencias de retribución existente entre hombres y mujeres en el mercado laboral, brecha que no se cierra nunca. En otras ocasiones es el éxito de algún programa el que hace que tras maldita venga cogida de la mano hemeroteca.

Y es que parece que repetir muchas veces una cosa la hace verdad. Bastante antes de que efectivamente fuera un desafío, cuando ni siquiera había referéndums de por medio, la mayoría de medios se posicionaban hablando de desafío independentista, lo cual caló para hacer frentismo. Los del “otro bando” tampoco se quedaron atrás para acuñar su temido procés sobiranista. No obstante, y pese a tener mucho sentido, no se ha escuchado desafío norcoreano.

En estos momentos no hay contertulio o presentador que no pronuncie referéndum sin poner un ilegal detrás. Uno se pregunta si en una democracia puede haber un referéndum realmente ilegal: es posible que una ley sea ilegal, anticonstitucional, contraria a derecho, que establezca medidas que lleven a delitos como malversación de fondos públicos, pero un referéndum en todo caso debería ser, en un estado de derecho, simplemente inválido, no vinculante, sin efectos jurídicos. En caso contrario, que imputen a miles de cientos de catalanes.

Los miembros de “cada bando” se han arrojado entre sí su literatura ideológica sin ningún tipo de sensatez semántica. Reconocido o no por alguna de las partes, la idea que encierra autodeterminación es la del (supuesto) derecho de un pueblo a decidir su propio futuro. Ahí el prefijo auto- tiene el significado claro de selfie, como en autorretrato; es decir, si el futuro de parte de un territorio lo decide todo el territorio ya no estamos hablando de lo mismo.

Cuando las palabras no son independientes, quizás sí deberíamos apelar a su derecho de autodeterminación, para que no sean secuestradas por grupos ideológicos enfrentados. Visto el panorama, se antoja una empresa harto complicada, por lo que sólo queda citar a un clásico: “Estoy cansado de romper televisores y vuelven a salir de dentro siempre los mismos señores” (Roberto Iniesta, de Extremoduro).

Fuente viñeta | ferranhumor.wordpress.com

Anterior Noticia

Las redes sociales, una adicción desmedida

Sig noticia

Diseñar un gran parque en el corazón de Alicante

Sig noticia

Diseñar un gran parque en el corazón de Alicante

Finaliza la Feria Inmobiliaria de Alicante con gran satisfacción de expositores y organización

Comunicado de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE en Alicante

  • Curiosidades
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18-febrero-2019
Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

13-febrero-2019
Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

13-febrero-2019
curiosidades-atalaxia-febrero-2019

Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

6-febrero-2019
curiosidades-bolas-pelos-gatos-febrero-2019

Las bolas de pelo

6-febrero-2019
Load More

Noticias más vistas

  • alicante-residencia-la-florida-febrero-2019

    La vida en una residencia para personas mayores

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • La receta del mes: “Arroz con conejo”

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • El sindicato universitario SAÓ, pisa con fuerza en la Universidad de Alicante

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • «He necesitado cuatro huelgas de hambre para conseguir mi derecho a una vivienda digna»

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Carolinas: un barrio en el que puedes encontrar de todo

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

El tiempo en Alicante

Alicante, Spain
lunes, 18-febrero-2019
Partly Cloudy
15 ° c
81%
8mh
-%
17 c 8 c
dom
17 c 10 c
lun
17 c 8 c
mar
17 c 10 c
mié

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

18 febrero, 2019
SALVA-TUS-OIDOS-AQUI

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

18 febrero, 2019
Tribunal-Constitucional

Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas`

17 febrero, 2019
La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo

La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo

18 febrero, 2019
Un ganador para pulir la cantera

Un ganador para pulir la cantera

18 febrero, 2019
alicante-charla-ahorro-energetico-febrero-2019-1

El Ayuntamiento pone en marcha el programa Hogares Verdes dirigido a fomentar el ahorro

18 febrero, 2019
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18 febrero, 2019
La vida en ruedas

La vida en ruedas

18 febrero, 2019
alicante-hidraqua-febrero-2019

El Museo de Aguas acoge la entrega de premios del II Certamen de Periodismo Ambiental

18 febrero, 2019
alicante-canalejas-parking-febrero-2019

El parking Canalejas de Alicante renueva sus instalaciones

17 febrero, 2019
alicante-tabarca-limpieza-febrero-2019-4

El Ayuntamiento realiza un desbroce y una limpieza a fondo de la isla de Tabarca

16 febrero, 2019
alicante-acuerdo-fogueres-febrero-2019

El Ayuntamiento concede una subvención de 220.000 euros a la Federación de Fogueres

16 febrero, 2019
Logo AQUÍ en Alicante (pie web)

Síguenos

Entradas recientes

  • Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche 18 febrero, 2019
  • ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos 18 febrero, 2019
  • Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas` 18 febrero, 2019
  • La 30ª edición de la Media Maratón deja más polémica que atletismo 18 febrero, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Alicante – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Crevillent
    • Elche
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X