No Result
View All Result
viernes, 22-enero-2021
AQUI en Alicante
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Alicante
No Result
View All Result

El arte de tallar la música

by Laura López
martes, 1-agosto-2017

Violín acabado y dos en proceso de construcción

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la Academia de Música Puccini enseñan a amar la música, tocarla y transmitirla, pero también a construirla, ya que es una de las tres escuelas de Lutheria en España. El arte de construir instrumentos de cuerda es una artesanía muy antigua y poco vista en nuestro país. “Es muy difícil encontrar un sitio donde realicen esta labor. Somos una de las pocas academias que desarrollan este trabajo, solo hay una en Málaga y otra en Bilbao”, afirma Daniel Pucci.

Música y artesanía

La escuela cuenta con este luthier de nacimiento, dedicado toda su vida al arte de la música al igual que sus padres y abuelos. El violonchelista había trabajado antes en otras academias de música, pero nunca se había planteado desarrollar esta labor hasta ahora. Él lo describe como algo apasionante y muy peculiar, que ha conseguido crear un ambiente espectacular en la escuela.

También le puedeinteresar

El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso”

El brindis virtual de Vectalia a favor de Cáritas logra recaudar 11.285 euros

Los alumnos se han convertido en luthieres, ya que son ellos mismos quienes construyen de principio a fin sus violines, violonchelos, violas y contrabajos. “Hay 15 personas elaborando sus instrumentos y se lo pasan genial, les gusta mucho”, explica Pucci.

«Nuestra primera creación es un violín de 1997 y con muchos ya se ha tocado en orquestas» (D. Pucci)

Se necesitan dos o tres meses de construcción para un principiante, pero después de crear el primer instrumento el segundo va más rápido. “Nuestra primera creación es un violín de 1997 y con muchos ya se ha tocado en orquestas”, comenta el profesor. Según él, hay gente que compra paquetes y luego los monta, pero en la academia de música Puccini lo elaboran todo ellos mismos, además de realizar restauraciones, una tarea aún más delicada.

Las primeras notas

La cantante, pianista y profesora de contrabajo Annabelle Franchi y el profesor de violonchelo Daniel Pucci, tras trabajar anteriormente en otras escuelas de música, decidieron abrir una academia de música y Lutheria en 2014, ubicada en la calle Pablo Iglesias, 42 de Alicante.

Ambos, apasionados por la música, han construido una familia formada por grandes músicos como los profesores de violín Petro Vasilevsky y Carlos Rocha, el pianista y director de orquesta Manuel Ramos y el profesor de guitarra y armonía Lucas Bramucci. “Invito a la gente a que pruebe en la academia porque van a aprender muchísimo y se van a sentir muy arropados en este ambiente familiar”, sostiene el guitarrista.

Formación

“Lo primero que enseñamos a nuestros alumnos es a amar la música y luego los formamos”, afirma Annabelle Franchi. La enseñanza musical que se ofrece en la academia de música Puccini es similar a la de un conservatorio, pero más dinámica. Las disciplinas que se ofrecen son piano, canto, guitarra, violín, viola, violonchelo y contrabajo. “El canto es diferente a la metodología de otras academias o conservatorios porque los preparamos para castings”, cuenta la cantante. Otro de los servicios es el acompañamiento a estudios de grabación para que los alumnos graben sus demos y videoclips.

«Acreditamos con títulos oficiales en Europa y más de 90 países» (A. Franchi)

Además, la escuela posee una titulación alternativa valorada por el conservatorio de Escocia, examinadora cada año. “Acreditamos con títulos oficiales en Europa y más de 90 países, algo muy interesante para trabajar en el extranjero, además de proporcionar becas a Estados Unidos por la institución que nos avala”, explica Franchi, una de los artífices del proyecto.

Según la profesora, lo que les diferencia del resto es la metodología de enseñanza. “10 años de formación con el mismo contenido que en el conservatorio, pero adaptado a la disponibilidad y jornada de alumnos de instituto con la finalidad de que puedan compaginar ambas cosas eficientemente”, argumenta.

Clases

La academia de música cuenta con más de 60 alumnos. Las clases tienen una duración mínima de una hora a la semana, aunque varía dependiendo de las necesidades de cada alumno. Se pueden impartir en pareja o individual, pero siempre se dedica 30 minutos a cada uno. El perfil de los alumnos es variado y abarca todas las edades, desde el más pequeño con cinco años hasta el más mayor con 60. “No hay edad para aprender si se comparte el amor por la música”, sostiene Franchi.

«No hay edad para aprender si se comparte el amor por la música» (A. Franchi)

La aceptación en la ciudad ha sido muy buena y las expectativas están más que cumplidas porque casi no quedan plazas libres, según los profesores. “Hemos trabajado bien y de ahí estos resultados. No pensaba que íbamos a tener tantos alumnos en tan poco tiempo. Tenemos verdaderos artistas”, afirma Daniel Pucci.

Conciertos y castings

La Academia de Música Puccini se cita cada año en la gala de Navidad de El Corte Inglés, en la Sala de Ámbito Cultural de Alicante, en las Cigarreras, en la Sede de la Universidad de Alicante y, desde hace dos años, en Elche. Además, el mes pasado regalaron una tarde de música a los ancianos de la residencia Vistasol en Ávila. “Transmitir la música a aquellos que están solitos nos hace muy felices y hace mucha falta”, asiente Franchi.

La escuela ha podido disfrutar de ver a sus alumnos llegar muy alto, como el caso de Kamy Bongz semifinalista de La Voz Kids. “Tenemos muchos alumnos que se han presentado a concursos como La Voz”, explica Franchi.

Quinteto Pucci tango

El pasado año, la academia de música Puccini grabó un Cd de tango formado por los hermanos de Daniel Pucci. “En estos momentos el disco está concursando para los Grammy latinos 2017”, sostiene Pucci.

Uno de los proyectos es participar en una exposición en Tremola (Italia) donde mostrar los instrumentos tallados por los alumnos

El violonchelista explica que uno de sus proyectos futuros en la escuela de música es participar en una exposición en Tremola (Italia) donde mostrar los instrumentos tallados por sus alumnos y por él mismo. “Hay piezas de muy buen nivel en esa exposición, pero las nuestras tienen mucha calidad y sería una gran oportunidad poder ir”, afirma el luthier.

El músico y artesano desvela que uno de los proyectos futuros de la academia de música es crear una orquesta con los alumnos de Puccini, ya que están totalmente preparados e incluso muchos ya tocan en importantes orquestas.

La Academia Puccini es un lugar donde no solo se enseñan las notas, tocar un instrumento o realizar ejercicios de memorización entre otras, sino también a establecer una amistad con el mundo musical. “Relacionarse con los demás compañeros de la profesión es algo necesario para abrirte las puertas de este mundo tan bonito”, desvela el profesor de guitarra, Lucas Bramucci.

Violín acabado y dos en proceso de construcción
Daniel Pucci con el violonchelo, Annabelle Franchi sentada al piano y Lucas Bramucci a la guitarra
Alumnos con el profesor de piano Manuel Ramos

Anterior Noticia

«Soy reacio al exceso de centralismo, pero en Madrid hay que estar y el que no sabe moverse allí pierde»

Sig noticia

El fútbol playa alicantino goza de una inmejorable salud

Sig noticia

El fútbol playa alicantino goza de una inmejorable salud

Preparados para recibir la Vuelta Ciclista a España

Cuatro rutas para hacer senderismo en la provincia

  • Curiosidades
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • La receta del mes: “Arroz con conejo”

    709 shares
    Share 284 Tweet 177
  • «En esta categoría tan igualada puede pasar de todo»

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Así nació el barrio de San Blas

    660 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Carolinas: un barrio en el que puedes encontrar de todo

    514 shares
    Share 206 Tweet 129
  • «Hay sectas destructivas que se esconden tras el nombre de asociaciones culturales»

    153 shares
    Share 61 Tweet 38

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza

21 enero, 2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21 enero, 2021
CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

21 enero, 2021
La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso”

La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso”

20 enero, 2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20 enero, 2021
El brindis virtual de Vectalia a favor de Cáritas logra recaudar 11.285 euros

El brindis virtual de Vectalia a favor de Cáritas logra recaudar 11.285 euros

19 enero, 2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19 enero, 2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17 enero, 2021
El Consejo Social aprueba por unanimidad el nombramiento de Francesc Vañó como nuevo gerente de la UA

El Consejo Social aprueba por unanimidad el nombramiento de Francesc Vañó como nuevo gerente de la UA

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021
Logo AQUÍ en Alicante (pie web)

Síguenos

Entradas recientes

  • El Teatre Arniches acoge el estreno absoluto de ‘aISLA2’ de la compañía Cienfuegos Danza 21 enero, 2021
  • Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información 21 enero, 2021
  • CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano 21 enero, 2021
  • La Sede Ciudad de Alicante acoge la exposición “Enrique Cerdán Tato, memoria del compromiso” 20 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Alicante – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X