No Result
View All Result
jueves, 21-febrero-2019
AQUÍ en Alicante
15 °c
Alicante
13 ° Sun
13 ° Mon
12 ° Tue
13 ° Wed
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Crevillent
    • Elche
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Crevillent
    • Elche
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUÍ en Alicante
No Result
View All Result

Seis largometrajes y 54 cortos compiten en la sección oficial del 14º Festival de Cine de Alicante

by Redacción AQUÍ
domingo, 23-abril-2017
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El Festival de Cine de Alicante ha dado a conocer los seis largometrajes que competirán en la 14ª edición del certamen

La organización ha recibido alrededor de 40 películas y hoy ha presentado las que concursarán entre el 20 y el 27 de mayo. Las proyecciones comenzarán el día 22 con «Como la espuma», de Roberto Pérez Toledo; continuarán el día 23 con «Blue Rai», del director Pedro B. Abreu; el día 24 será el turno de «Inocente», una producción del valenciano Pau Martínez; el jueves 25 habrá sesión doble con «El collar de sal», de Vicente Pérez Herrero, y «Selfie» de Víctor García León; y las proyecciones se cerrarán el 26 con la película «El intercambio», dirigida por Ignacio Nacho.

Esta mañana se han presentado también los miembros que integran los distintos jurados del certamen. El jurado oficial de este 2017 estará presidido por el compositor alicantino Luis Ivars, quien deliberará junto a la peluquera ganadora de cuatro premios Goya, Nieves Sánchez; la actriz Marisol Limiñana; el director del Festival de Cine Independiente de Elche, Vicente Sanchís Raggio; y el escritor, periodista y profesor, Mariano Sánchez Soler. Este jurado será el encargado de seleccionar a los trabajos ganadores en la categoría de largometrajes y también de cortometrajes internacionales, un apartado en el que se han seleccionado 30 historias de las más de 1.000 recibidas.

También le puedeinteresar

Hidraqua, Aguas de Alicante y Fundación Exit suman fuerzas para reducir el abandono prematuro escolar y el paro juvenil

El III Festival de Teatro Clásico de Alicante finaliza con más de 5.000 espectadores

«Los gitanos no nos vemos reflejados en los tópicos que venden sobre nosotros»

En esta edición se mantiene un jurado específico formado por especialistas en cine de animación que otorgará el premio al Mejor Cortometraje de Animación. Este jurado se creó con el objetivo de potenciar el cine de animación en el certamen y está formado por María Lorenzo, Paqui Ramírez y Pablo Lozano. Este último ha sido el encargado de presentar esta mañana los 12 trabajos que competirán, entre los que hay cortos procedentes de Argentina, Francia y España.

El European Short Film Award es un apartado en el que competirán cortometrajes de países europeos, que se instauró en el festival en 2014 (en la 11ª edición). Los trabajos seleccionados aquí optan al premio al Mejor Cortometraje Europeo, elegido por un jurado específico para esta sección oficial formado por John D. Sanderson, Rafael Sabater y Toni Rico. El objetivo de este apartado es dar a conocer el trabajo que se realiza en otros países e impulsar la internacionalización del certamen. En esta edición, compiten 12 trabajos procedentes de  8 países: Alemania, Bélgica, Bulgaria, Escocia, Eslovenia, Francia, Italia y Noruega.

El director del Festival de Cine de Alicante, Vicente Seva, ha destacado que un año más se han recibido trabajos de gran calidad en todas las secciones. Seva ha recordado los premios del palmarés: Tesela de Oro a la Mejor Película (dotado con 3.000 euros), Tesela de Plata al Mejor Director, Tesela de Plata a la Mejor Actriz, Tesela de Plata al Mejor Actor, Tesela de Plata al Mejor Guion, y Premio del Jurado de la Crítica Sergio Balseyro a la Mejor Película. En el apartado, cortometrajes se entregará un premio de 1.500 euros al Mejor Cortometraje de Ficción, y trofeos al Mejor Guion, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Cortometraje Europeo. Además, los ganadores en las categorías ficción y animación tendrán acceso directo a los Goya 2017.

Por su parte, el diputado de Cultura, César Augusto Asencio, ha recordado que el Festival dará comienzo el día 20 de mayo con la gala inaugural que tendrá lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y se clausurará el 27 de mayo en los jardines del Palacio Provincial.

El Festival de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación, el Ayuntamiento y otras empresas colaboradoras.

LARGOMETRAJES A CONCURSO:
  1. Título: «Como la espuma»

Director: Roberto Pérez Toledo

Intérpretes: Sara Sálamo, Diego Matínez, Miguel Diosdado, Pepe Ocio, María Cotiello, Carlo D´ursi, Nacho San José, Dani Muriel, Elisa Matilla, Adrián Expósito, Raquel Quintana, Álex Villazán, Javier Ballesteros, Jonás Berami, Sergio Torrico.

Sinopsis: “Amanece, pero aún no es hora de que vuelvas a casa. After con orgía en la mansión de unos amigos. Para todos los gustos. Ven solo o trae a quien quieras. Pásalo”. Este mensaje circula de móvil en móvil junto a un mapa de localización. Así que no tardan en llegar los curiosos al lugar indicado: la mansión donde vive Milo, un treintañero que se ha quedado parapléjico hace apenas unos meses y a quien su mejor amigo, Gus, ha decidido prepararle una fiesta de cumpleaños… un tanto improvisada. La fiesta desemboca enseguida en una orgía en la que las vidas de catorce personajes se cruzan y descruzan.

  1. Título: «Blue Rai»

Director: Pedro B. Abreu

Intérpretes: Santi Bayón, Josep Seguí, Cristian Valencia, Mireia Guilella, Vicky Luengo, Biel Montoro, Betsy Túrnez, Pep Ambròs.

Sinopsis: Se cumplen seis horas de la noticia que tiene conmocionado el país. Ocho rehenes, miles de seguidores en las redes sociales y una única petición: sólo quiere volver a ver a su chica.

  1. Título: «Inocente»

Director: Pau Martínez

Intérpretes: Jaime Linares, José Manuel Casany, Sergio Villanueva, Álvaro Baguena, Juli Disla, Ferrán Gadea, Pati Martínez, Hwidar, Greta Ruiz, Lucía Abellán, Pedro Díaz.

Sinopsis: A principios de marzo de 2003, en un periodo de continuas detenciones a presuntos miembros de células del terrorismo islámico y en medio de la polémica del no a la guerra, el gobierno español detiene a cinco personas, cuatro españolas y un pakistaní, acusándolos de ser la célula financiera de Al Qaeda en Europa. Pasaron cinco días bajo la ley antiterrorista en condiciones de aislamiento absoluto. Tres de ellos fueron puestos en libertad sin cargos, declarando a su salida un trato vejatorio e inhumano, manifestando que en España existía un Guantánamo. Pero peor fue el destino de los otros dos detenidos que ingresaron en prisión, un ciudadano pakistaní de Logroño y un empresario valenciano, Kike. Inocente cuenta la historia de lo que ocurrió durante las ciento veinte horas que pasó Kike en aislamiento. La historia de una injusticia y de la lucha de un hombre por demostrar su inocencia.

  1. Título: «El collar de sal»

Director: Vicente Pérez Herrero

Intérpretes: Celia Lopera González, Paula Corral,  Miguel Molina, Alba Ferrara, Paulina Gálvez, Juan Carlos Vellido

Sinopsis: El recuerdo fragmentado de Inés,  desde  su habitación en el viejo casaron de la ciudad, le hará recordar su niñez  desde las emociones perturbadas  por un síndrome de abandono.

  1. Título: «Selfie»

Director: Víctor García León

Intérpretes: Santiago Alverú, Javier Carramiñana, Macarena Sanz.

Sinopsis: A un ministro del gobierno le acaba de detener la policía imputado por corrupción, malversación de fondos públicos, blanqueo de capitales y otros dieciocho delitos económicos. Ésta es la historia de su hijo. Las andanzas de Bosco desde que es expulsado de su lujoso chalet en la Moraleja hasta que entra a pedir trabajo en la sede de Podemos; sus angustias sentimentales desde que le deja su novia de dentadura perfecta y labio indolente, hasta que le acepta una trabajadora social ciega, educadora en un colegio de discapacitados; sus miserias desde que le expulsan de su exclusivo máster de dirección de empresas hasta que pasea asustado por las calles de Lavapiés. Lamentablemente, ésta no es una comedia romántica.

  1. Título: «El intercambio»

Director: Ignacio Nacho

Intérpretes: Pepón Nieto, Hugo Silva, Rossy de Palma, Natalia Roig, Salva Reina, Mara Guil, Paco Toús.

Sinopsis: Jaime es un tipo de cuarenta y pocos años que no ha conseguido nada significativo. Está casado con Eva, quien por su ausencia de recursos intelectuales, considera a Jaime un profeta. En su aniversario Eva, ante las constantes sugerencias de Jaime, decide “obsequiarle” con un intercambio de parejas, en un afán de revitalizar la convivencia. Para ello contactan por internet con otra pareja y se citan en su apartamento. La situación se transforma cuando la pareja de intercambio no es como ellos esperaban y desde ese momento la agradable noche con la que especulaba Jaime se tornará en un ejercicio rocambolesco para tratar de huir.

CORTOMETRAJES A CONCURSO:

  1. CORTOMETRAJES ANIMACIÓN:
  1. Bottle Battle, de María Pulido. España.
  2. Colores de Arly Jones, Sami Natsheh. España.
  3. Corp., de Pablo Polledri. Argentina.
  4. Dayless, de Gerardo de la Fuente López. España
  5. Dent de lleó, de Jorge Bellver. España.
  6. Feadóg Mhor, de Ian Fontona Valero. España.
  7. Just de Begining, de Abraham López Guerrero. España.
  8. Le Promeneur, de Thibault Chollet. Francia.
  9. Made in Spain, de Coke Riobóo. España.
  10. Orbis, de Angel F. Cuevas. España.
  11. The stunt manual, de Ben Fernández. España.
  12. Uka, de Valle Comba Canales. España.
  1. CORTOMETRAJES DE FICCIÓN
  1. Amor, de  Yashim Bahamonde. Perú.
  2. Daugther of the Lake, de Ozlem Altingoz. Estados Unidos.
  3. El inconveniente, de Adriana Yurcovich. Argentina.
  4. Final, de Juan Gabriel Machado Toquica. Colombia.
  5. Pico de Orizaba, de Jaime Fidalgo. México
  6. Salón de Belleza, de Federico Loguancio. Argentina.
  7. The Meeting, de Sergey Ramz. Rusia.
  8. 17 años juntos, de Javier Fesser. España.
  9. Aburrimiento, de Gabriel Ochoa. España.
  10. Classmate, de Javier Marco. España.
  11. Club Sueño, de Rafael Deltell Valera. España.
  12. Dentro del sistema, de Fco. Javier Rubio. España.
  13. Despierta y abre los ojos, de Manuel Martínez Marcos. España.
  14. El mundo entero, de Julián Quitanilla. España.
  15. El Somni de la Seua Vida, de Jaume Bayarri. España.
  16. Generación perdida, Jose Antonio Larrosa. España.
  17. Funeral, de Kepa Sojo. España.
  18. Hogar Dulce Hogar, de Carlos Polo. España.
  19. La invitación, de Susana Casares. España.
  20. La madrina, de Pedro Sancho. España.
  21. Las rubias, de  Carlota Martínez Pereda. España.
  22. Lucrecia, de  Alejandra Mora. España.
  23. Madre, de Rodrigo Sorogoyen. España.
  24. Mujer y filipina, de Luis J. Barroso. España.
  25. Opus Finale, de Federico Lizón y Vicente Arenas. España.
  26. The app, de Julián Merino. España.
  27. Timecode, de  Juanjo Giménez. España.
  28. Un buen amigo, de Bernardo Hernández. España.
  29. Un lugar, de  Iván Fernández de Córdoba. España.
  30. Visión de Futuro, de  Borja Echeverría. España.
  1. EUROPEAN SHORT FILMS:
  1. You Didn’t Forget, de Simon Intihar. Eslovenia
  2. A new home, de Žiga Virc. Eslovenia
  3. Caramel mou, de Wilfried Méance. Francia
  4. Dem Dem!, de Pape Bouname Lopy, Marc Recchia y  Christophe Rolin. Bélgica.
  5. A night, de Cristo Borrachero. Noruega.
  6. Le Monstre des Chaussettes, de Pierre  Pradourat. Francia.
  7. Lethe, de Eric Romero. Escocia.
  8. Hachspiel, de  Ralf  Beyerle. Alemania.
  9. The Angry Men, de Americo Melchionda. Italia.
  10. Showgirl, de Ilina Perianova. Bulgaria.
  11. Vendesi, de Antonio Benedetto. Italia.

Wander, de Carolina Gómez de Llarena. Francia.

Anterior Noticia

Empresas y entidades conocen la futura Ley de Responsabilidad Social gracias a la Agencia Local y la Dirección General

Sig noticia

El equipo de Gobierno en Alicante propone mejoras en Santa Faz

Sig noticia

El equipo de Gobierno en Alicante propone mejoras en Santa Faz

Acción Social participa en el acto de la Asociación de Armenios de Alicante “Hayastan”

Niños y niñas de Alicante se movilizan para celebrar la Semana de Acción Mundial por la Educación

  • Curiosidades
curiosidades-hipocampo-febrero-2019

Redefinida la región del hipocampo implicada en la memoria social y temporal

18-febrero-2019
Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

13-febrero-2019
Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

Descubiertas seis nuevas especies de ‘estrellas de la tierra’

13-febrero-2019
curiosidades-atalaxia-febrero-2019

Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

6-febrero-2019
curiosidades-bolas-pelos-gatos-febrero-2019

Las bolas de pelo

6-febrero-2019
Load More

Noticias más vistas

  • Enamorado del baile

    Enamorado del baile

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La vida en una residencia para personas mayores

    35 shares
    Share 21 Tweet 6
  • La receta del mes: “Arroz con conejo”

    36 shares
    Share 15 Tweet 9
  • El sindicato universitario SAÓ, pisa con fuerza en la Universidad de Alicante

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • «He necesitado cuatro huelgas de hambre para conseguir mi derecho a una vivienda digna»

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

El tiempo en Alicante

Alicante, Spain
jueves, 21-febrero-2019
Partly Cloudy
15 ° c
81%
8mh
-%
17 c 8 c
dom
17 c 10 c
lun
17 c 8 c
mar
17 c 10 c
mié

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Cultura de respeto por el medio ambiente

Cultura de respeto por el medio ambiente

21 febrero, 2019
Capa caída en las asociaciones de modelismo marítimo

Capa caída en las asociaciones de modelismo marítimo

21 febrero, 2019
Hidraqua y Aguas de Alicante han iniciado su colaboración con el Proyecto Coach de la Fundación Exit, una iniciativa de voluntariado de empresa que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de jóvenes a través de técnicas como el coaching y el mentoring. Se trata de un proyecto con un alto impacto en jóvenes y voluntarios de empresa que se encargan de orientar y motivar a los jóvenes para que continúen sus estudios. Esta mañana, algunos de los alumnos y alumnas que participan en este programa en Alicante han visitado las instalaciones de Aguas de Alicante para conocer de primera mano la labor que lleva a cabo la compañía. Francisco Bartual, director general de Aguas de Alicante e Hidraqua, ha sido el encargado de recibir a los estudiantes que además han estado acompañados por algunos de los voluntarios y voluntarias de estas empresas que participan en el programa y por la directora de Desarrollo Sostenible y Equidad de Hidraqua y Aguas de Alicante, Amelia Navarro. Durante la bienvenida, Bartual ha destacado la importancia de la formación, tanto antes de incorporarse al mundo laboral, como a lo largo de la carrera profesional: “Desde las empresas tenemos que ser capaces de trasladar y hacer partícipes de nuestras políticas de responsabilidad social a toda la plantilla. Por ello, seguiremos promoviendo acciones de voluntariado corporativo que estén vinculadas a nuestra labor, a los valores que tenemos como organización y a nuestro compromiso con la sociedad en la que operamos”. A través de esta iniciativa social, Hidraqua y Aguas de Alicante suman esfuerzos con centros educativos y entidades sociales para reducir el alto porcentaje de abandono. El Proyecto Coach es una iniciativa de voluntariado corporativo dirigida a empresas socialmente responsables que busca mejorar la integración laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad trabajando su orientación y motivación para que estos jóvenes continúen su formación y mejoren sus posibilidades de empleabilidad. Tras su paso por el proyecto, el 82% los jóvenes aprueban el curso, el 75% continúa formándose al terminar el curso y un 88% mejora su autoestima. La Fundación Exit forma a las personas voluntarias en técnicas de coaching y mentoring para acompañar durante el proceso a los jóvenes en un recorrido dentro de la empresa. Los voluntarios corporativos adquieren unas técnicas que podrán aplicar en su día a día mientras ayudan a formar a los participantes. Los jóvenes, a partir de un primer contacto con el mundo laboral, encuentran su vocación y entienden la importancia de la formación para poder acceder al mercado laboral. Los participantes tienen de 16 a 19 años y son derivados por diferentes entidades sociales y educativas e institutos, procedentes de una experiencia de abandono escolar. En paralelo, colaboran empresas socialmente responsables que quieren involucrar al personal de la empresa en una acción solidaria.

Hidraqua, Aguas de Alicante y Fundación Exit suman fuerzas para reducir el abandono prematuro escolar y el paro juvenil

21 febrero, 2019
alicante-festival-teatro-fedra-febrero-2019

El III Festival de Teatro Clásico de Alicante finaliza con más de 5.000 espectadores

21 febrero, 2019
«Los gitanos no nos vemos reflejados en los tópicos que venden sobre nosotros»

«Los gitanos no nos vemos reflejados en los tópicos que venden sobre nosotros»

21 febrero, 2019
La ampliación de la Explanada se queda en punto muerto

La ampliación de la Explanada se queda en punto muerto

20 febrero, 2019
El escritor rafaleño Blas Ruíz lidera las listas de Amazon

El escritor rafaleño Blas Ruíz lidera las listas de Amazon

20 febrero, 2019
Más allá de las fiestas

Más allá de las fiestas

20 febrero, 2019
torrevieja-fotografia-rugby

El final del rugby femenino

20 febrero, 2019
alicante-gala-de-la-mujer-febrero-2019

El Ayuntamiento de Alicante rendirá homenaje a la mujer en la Gala El Planeta en femenino

20 febrero, 2019
los-montesino-presentacion-asociacion-cocineros-febrero-2019

Presentación de la Asociación de Cocineros y Cocineras de la Comunidad Valenciana

20 febrero, 2019
45

Todo cubierto, salvo la odontología

20 febrero, 2019
Logo AQUÍ en Alicante (pie web)

Síguenos

Entradas recientes

  • Cultura de respeto por el medio ambiente 21 febrero, 2019
  • Capa caída en las asociaciones de modelismo marítimo 21 febrero, 2019
  • Hidraqua, Aguas de Alicante y Fundación Exit suman fuerzas para reducir el abandono prematuro escolar y el paro juvenil 21 febrero, 2019
  • El III Festival de Teatro Clásico de Alicante finaliza con más de 5.000 espectadores 21 febrero, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Alicante – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Alicante
  • Provincia
    • Crevillent
    • Elche
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X